Las zonas altoandinas de la sierra sur del Perú se preparan para un brusco descenso de temperaturas, con pronósticos de hasta 12 grados bajo cero a partir de este martes 27 y miércoles 28 de mayo. Así lo informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), emitiendo una alerta ante este evento climático.

El Senamhi detalló que el descenso de la temperatura nocturna será de intensidad moderada a fuerte en la sierra central y sur. Se esperan valores cercanos a los 0°C en localidades ubicadas por encima de los 3200 metros sobre el nivel del mar en ambas regiones. Además, se pronostican ráfagas de viento con velocidades próximas a los 45 km/h, escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.

Regiones Afectadas y Recomendaciones de INDECI

La región Puno será una de las más afectadas, incluyendo provincias como Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román y Yunguyo.

Ante este escenario, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para salvaguardar la salud de la población:

  • Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.
  • Cubrir cabeza, rostro y boca para prevenir el ingreso de aire frío a los pulmones.
  • Usar ropa de abrigo como chompas, guantes y gorros.
  • Proteger especialmente a niños y ancianos, por ser los más vulnerables.
  • En caso de presentar infecciones respiratorias, buscar atención médica inmediata en el centro de salud más cercano.
  • Consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para fortalecer la resistencia al frío.

Se insta a la población a tomar las precauciones necesarias para afrontar esta ola de frío y proteger a las comunidades más vulnerables.