
La Corte Suprema de Justicia ha declarado inadmisible la casación presentada por el Ministerio del Interior y el Ministerio Público, ratificando así la absolución de Walter Aduviri Calizaya y otros cuatro dirigentes procesados por las protestas sociales ocurridas en la zona sur de Puno.
Detalles del fallo judicial
José Cupi Claros, exdirigente de la zona aimara y uno de los absueltos, explicó que el pasado 6 de junio tuvo una audiencia en la Corte Suprema de Lima. Aunque no pudo participar al no recibir el enlace para la sala virtual y desconocer el estado de su proceso, el veredicto fue emitido el viernes pasado en la página web de la Corte Suprema, donde se consignó el “nulo el concesionario inadmisible”.
Cupi Claros precisó que los cinco denunciados —Walter Aduviri Calizaya, José Cupi Claros, Patricio Illacutipa, Rufino Machaca y Javier Pari Sarmiento— obtuvieron un resultado favorable en esta última instancia, desestimando la casación interpuesta por el Ministerio del Interior y el Ministerio Público.
Verificación de instancias anteriores y denuncias conexas
El exdirigente recordó que este fallo respeta el veredicto dictado anteriormente en el que fueron absueltos. Sus abogados les indicaron que, al haber ganado en primera y segunda instancia en el distrito de Desaguadero, la Corte Suprema ratificó dicha decisión. Enfatizó que, si hubieran ganado en una instancia y perdido en otra, la resolución de la Corte Suprema podría haber sido diferente.
Finalmente, José Cupi Claros aclaró que existen dos denuncias relacionadas: una en Puno, considerada como el “Aymarazo I”, y otra en el distrito de Desaguadero. Con esta decisión de la Corte Suprema, ni el Ministerio del Interior ni la Fiscalía podrán presentar estas resoluciones ante ninguna otra instancia judicial, cerrando el proceso legal en relación con las victorias obtenidas en las dos instancias previas.
(E.C)