
Una evaluación realizada en cinco distritos de la cuenca del río Coata, en la región Puno, revela que aproximadamente entre el 40% y 50% de la población examinada presenta metales pesados en el cuerpo, siendo el arsénico el principal contaminante. La información fue proporcionada por Yuli Flores, coordinadora de estrategias de metales pesados y otros químicos de la Red de Salud Puno, quien precisó que los datos corresponden al análisis de 278 personas.
Flores indicó que las acciones sanitarias están focalizadas en zonas identificadas como áreas expuestas, donde se realiza la toma de muestras de orina, priorizando a grupos vulnerables como niños menores de 12 años y madres gestantes. Estas intervenciones buscan detectar la presencia de metales como arsénico, plomo, cadmio y mercurio, siendo el arsénico el que presenta los valores más elevados en los resultados obtenidos.
El sistema de salud en la región opera de forma continua durante todo el año para atender esta problemática. Según la especialista, muchas veces los pacientes acuden a los establecimientos por diversos síntomas, lo que permite solicitar exámenes adicionales para determinar si existe exposición a metales pesados en zonas consideradas de riesgo sanitario. (R.A.)