
El Poder Judicial falló a favor de un grupo de docentes que no fueron considerados en el proceso de nombramiento realizado en el mes de diciembre del año 2024 en la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno. Rolando Jiménez, abogado de los 18 docentes afectados, informó que la Corte Superior de Justicia de Puno declaró fundada la acción de amparo presentada, al considerar que se vulneraron los derechos al trabajo y a la igualdad de los demandantes. En ese sentido, se ordenó retrotraer el procedimiento de nombramiento y ajustarlo estrictamente a lo dispuesto en la Ley N.º 32171.
Según lo dispuesto por el fallo, la universidad deberá permitir que los docentes sean evaluados nuevamente sin la exigencia de requisitos adicionales, garantizando su participación en igualdad de condiciones. Jiménez precisó que esta decisión no afecta a los docentes ya nombrados, pero sí obliga a reponer los hechos al momento de la vulneración constitucional. Además, indicó que se debe realizar una investigación sobre la aplicación de la norma en dicho proceso.
El abogado también señaló que la SUNEDU emitió un informe en el que advierte que, bajo el principio de autonomía, la universidad no puede imponer condiciones adicionales al proceso de nombramiento. De encontrarse responsabilidades, la institución podría ser sancionada con una multa de hasta 100 UIT. Finalmente, Jiménez indicó que los docentes afectados evalúan interponer una demanda de indemnización por daños y perjuicios contra el rector y el Consejo Universitario, que incluiría compensaciones por ingresos no percibidos, daño moral y otros gastos, ascendiendo a un estimado de 60 mil soles por docente. (R.A.)