Las fuertes precipitaciones han causado estragos en la región de Puno, afectando gravemente la ganadería. La mortandad de animales, la proliferación de enfermedades y la pérdida de cultivos han generado una crisis que pone en riesgo la sostenibilidad de esta actividad.

Alfredo Valdez Gutiérrez, médico veterinario zootecnista, advirtió que “la lluvia nos ha golpeado muy severamente, como nunca”, al referirse al estado actual del ganado en la región. Explicó que las intensas precipitaciones han provocado inundaciones en los campos de cultivo y pastoreo, afectando la disponibilidad de alimento. “Ha habido una alta mortalidad de vacunos, ovinos y camélidos, y lo peor es que en esta época las enfermedades se propagan rápidamente”, señaló.

El especialista también destacó que “si bien algunas instituciones brindaron apoyo, este no fue suficiente para aliviar la crisis que enfrentan los ganaderos”. Explicó que los pastizales naturales quedaron inutilizables debido al exceso de agua, obligando a los productores a recurrir a pacas y alimentos concentrados, lo que incrementó significativamente sus costos de producción.(FB)