El abogado Juan Monzón Granda, especialista en temas administrativos del sector público, señaló que las decisiones de gasto del Congreso representan un riesgo para la economía nacional. Indicó que, al actuar en coordinación con el Ejecutivo, el Parlamento realiza desembolsos sin control ni fiscalización.

“Ellos están gastando lo que quieren y de la manera… podríamos decir, incluso más conchuda”, afirmó al cuestionar la inversión destinada a la instalación del nuevo Senado y a las remuneraciones asociadas a este proceso.

El especialista subrayó que, mientras regiones como Puno carecen de presupuesto para proyectos estructurales, el Congreso ejecuta gastos ilimitados que afectan la estabilidad financiera del país. También criticó el manejo de recursos de la Policía Nacional, que prioriza la compra de vehículos de lujo frente a la urgencia de combatir la inseguridad.

“Una de las principales necesidades de nuestro Estado actualmente es el tema de seguridad ciudadana. Y no hacemos nada; la policía no hace nada”, aseguró. Finalmente, exhortó a la población a ejercer un voto responsable en las próximas elecciones para evitar que se repitan prácticas que debiliten las prioridades nacionales.

FB