
Articulando esfuerzos, la Municipalidad Distrital de Asillo junto al Ministerio de Salud (Asillo – Progreso), llevaron una atención médica, asistencia legal y social a los menores de edad que quedaron en orfandad en el centro poblado de Sillota.
La intervención de las instituciones se hizo a fin de proteger los derechos de los niños y conocer el estado de salud emocional, psicológico y mental en el que se encuentran los menores de iniciales J.M.S.Q (4) y D.A.S.Q (2), además la situación que vive la abuela Nely Mamani Luque, tras el fallecimiento de su hija y madre de los pequeños huérfanos.

Noely Hancco Ccaso, responsable de Demuna, explico que la visita hecha al hogar de estos niños que quedaron en orfandad se gestionó con el objetivo de que los especialistas del MINSA y la municipalidad puedan determinar el estado de cada menor y así brindarles el apoyo pertinente. Dijo que, a la intervención se sumaron los profesionales de Asistencia social, medico, psicóloga y otros.
“Tras la evaluación de cada sector afortunadamente se encontró a cada menor en regular estado de salud, por lo que se dio las recomendaciones pertinentes a los abuelos y por parte de la demuna le brindaremos todo el apoyo legal a favor de los dos niños y abuelos maternos”, acoto.

Finalmente agrego que el sector salud a través de la asistenta social se comprometió a realizar una supervisión continua a los dos infantes, a fin de que accedan a todos los servicios y programas sociales que brinda el estado peruano.
Como se recuerda la madre de los huérfanos Susan Lisbet Quispe Mamani (21), perdió la vida el pasado domingo 21 de noviembre en el hospital Carlos Monge Medrano, luego de que se encontrara conectada a una maquina ventiladora a causa de una enfermedad neuromuscular (miastenia gravis).
