![](https://ladecana.pe/wp-content/uploads/2022/03/Peru-y-Bolivia-se-comprometen-a-reforzar-interdiccion-de-sustancias-controladas-1024x682.jpg)
Perú y Bolivia se comprometieron a intensificar la interdicción de sustancias controladas en el llamado puente aéreo regional del tráfico ilícito de drogas (TID) y harán sus mayores esfuerzos para fomentar una cooperación mutua y recíproca entre los Ministerios Públicos de cada país.
Así se acordó en el encuentro técnico-operativo sobre tráfico de drogas en Puno, en el marco de las comisiones mixtas bilaterales de Cooperación en Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible, Prevención del Consumo, Rehabilitación, Control del Tráfico Ilícito de Drogas y Delitos Conexos.
Acción multilateral
Encabezando la delegación peruana, el titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Ricardo Soberón, dio la bienvenida junto a Jaime Mamani, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del Ministerio de Gobierno de Bolivia.
![](https://ladecana.pe/wp-content/uploads/2022/03/Peru-y-Bolivia-se-comprometen-a-reforzar-interdiccion-de-sustancias-controladas-2-1024x682.jpg)
El narcotráfico pospandemia es un problema complejo para América del Sur; somos conscientes de que hay un problema de demanda internacional en el que ni Bolivia ni Perú tienen control y ese debe ser un punto de acción multilateral en la lucha contra el crimen organizado, dijo Soberón.
“El narcotráfico es un problema global y debe resolverse desde una mirada integral y conjunta. Ha sido muy importante este encuentro para abordar el TID en regiones de frontera –agregó Mamani–. Bolivia reafirma su voluntad política de hacerle frente al narcotráfico”.
Prioridades
En el encuentro se abordaron temas como el diagnóstico del tráfico ilícito de sustancias controladas en las regiones de frontera entre Perú y Bolivia vía aérea, terrestre, fluvial y lacustre.
![](https://ladecana.pe/wp-content/uploads/2021/07/GAS-BOLIVIANO-1024x563.jpg)
Además, la interdicción al narcotráfico, con especial énfasis en tráfico ilícito de sustancias controladas vía aérea, terrestre, fluvial, lacustre; y, finalmente, el establecimiento de oficiales de enlace antidrogas Dirandro-Cerian.
“Ambas delegaciones se comprometieron a intensificar sus esfuerzos en la interdicción de sustancias controladas en el llamado puente aéreo regional del TID” y también, harán sus mayores esfuerzos para fomentar la cooperación mutua entre los Ministerios Públicos de cada país, detalló Devida. (Andina)