El proyecto Volar-Aporta, en alianza con la empresa Minsur, fortalece su trabajo conjunto con la Red de Salud Carabaya, respetando los lineamientos y estrategias de la entidad sanitaria. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la salud, nutrición y el desarrollo infantil temprano en comunidades altoandinas.

En el Centro de Salud de Ajoyani, se vienen desarrollando acciones enfocadas en la sensibilización, capacitación y acompañamiento a cuidadores, agentes comunitarios de salud y familias, con especial énfasis en niños menores de cinco años.

Maribel Maras Moroco, analista del proyecto Volar, destacó el compromiso del personal de salud de Ajoyani y agradeció a la Red de Salud Carabaya por su disposición a trabajar de manera articulada. “Nos sentimos profundamente acogidos por la calidez humana y profesional de la Red de Salud Carabaya”, expresó, subrayando la importancia del trabajo conjunto para impactar positivamente en la niñez.

El proyecto Volar-Aporta reafirma su compromiso con la salud y el bienestar infantil en el ámbito de influencia de Minsur, contribuyendo al fortalecimiento de las políticas públicas locales. La experiencia desarrollada en Ajoyani se proyecta como un modelo de articulación efectiva entre el sector privado y el sistema de salud pública, con un impacto directo y positivo en el desarrollo de la primera infancia.

FB