Trabajadores estatales agremiados a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en Puno han anunciado una movilización para el próximo 10 de abril, exigiendo una reforma integral del sistema de seguridad social en el país.

La protesta responde a la creciente preocupación por la crisis que atraviesa el país, marcada por la delincuencia, la precarización laboral y la deficiencia en los servicios básicos. Los trabajadores consideran que el sistema de seguridad social actual no garantiza un servicio digno y oportuno, y exigen cambios urgentes para proteger sus derechos.

Uno de los principales reclamos es la situación del Seguro Social de Salud (EsSalud), que, según los organizadores, se encuentra afectado por la corrupción y la ineficiencia. Aseguran que la mala administración impacta negativamente en la atención de los asegurados, poniendo en riesgo la salud de miles de trabajadores y sus familias.

«El sistema de seguridad social requiere cambios urgentes para garantizar un servicio digno y oportuno», declaró Luis Mamani Mamani, secretario general de la CGTP en Puno. «Es prioritario erradicar la corrupción y mejorar la gestión de EsSalud para que pueda cumplir con su labor de protección a los trabajadores».

La movilización del 10 de abril busca visibilizar las fallas en la gestión de EsSalud y exigir a las autoridades una reforma integral del sistema de seguridad social que garantice el acceso a servicios de salud de calidad para todos los trabajadores.

(E.C)