La situación de censura en contra del Ministro Santibáñez, según el parlamentario Carlos Anderson se dio por la presión ejercida por la población a través de la movilización popular, así funciona. A partir de ahora, esta es la única forma de lograr que el Congreso escuche a la ciudadanía.

El cambio, señala que hay que tener cuidado en el reemplazo, porque si traen a alguien que ya tiene procesos en su contra y que, desde el primer momento, asume el rol de defensor de la presidenta, lo único que tendremos es más crisis. Usará el tiempo y los recursos del Estado para defenderse a sí mismo y a su jefa, nada cambiará, pero si llega alguien con un mínimo de buena voluntad y suficiente inteligencia para entender que la ciudadanía reclama seguridad, estrategia y recursos, entonces las cosas pueden mejorar.

Dentro de su posición, Anderson formuló algunas sugerencias. Para resolver el problema de manera inmediata, hay al menos cuatro medidas que deben tomarse: Detener el tráfico de armamento; Hay que frenar la salida de granadas del Ejército, que terminan en manos del crimen organizado.  Interrumpir la comunicación en los penales, se debe cortar completamente la comunicación dentro de las cárceles y aislar a los presos.

Una tercera acción, invertir en tecnología, el sicariato puede combatirse con inteligencia y escuchas telefónicas, pero se requieren equipos sofisticados y una inversión rápida y aumentar la fuerza policial, en un plazo de dos años, es necesario incorporar al menos 70,000 policías más. Para ello, se deben destinar recursos a academias y escuelas de policía.

Estas son medidas concretas para empezar. Con ellas, podremos desarrollar unidades especializadas que se enfoquen directamente en combatir el sicariato y la corrupción, sostuvo Anderson.(FB)