
Más de quince días de angustia y búsqueda infructuosa han transcurrido desde la desaparición de cuatro profesionales puneños, cuya camioneta cayó al caudaloso río Vilcanota el pasado lunes 17 de febrero de 2025. A pesar de los esfuerzos de los equipos de rescate y la persistencia de los familiares, solo encontraron dos partes del vehículo y una casaca.
Los desaparecidos, identificados como el arquitecto Álvaro Laura Mamani (32), el técnico Miguel Ángel Quiroga (38), el ingeniero Carlos Marx Gómez Sánchez (35) y su colega William Inquilla Arcata (32), viajaban desde Juliaca hacia el distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención, Cusco, por motivos laborales.

La desesperación ha llevado a los familiares a trasladarse hasta Ollantaytambo, epicentro de la tragedia, donde se han unido a los trabajos de búsqueda y han elevado su voz exigiendo un mayor apoyo de las autoridades.
Juan Inquilla, padre de William Inquilla Arcata, expresó con profunda tristeza: «Son más de 15 días que estamos transitando por las orillas del río Vilcanota. Hemos solicitado el apoyo del Ministerio de Defensa y la Marina de Guerra del Perú, pero hasta la fecha no tenemos respuesta».

Nélida Coila, pareja de Miguel Ángel Quiroga, hizo un llamado desesperado a la presidenta Dina Boluarte: «Por piedad, señora Dina Boluarte, mire cuantas familias estamos sufriendo. Estamos buscando desesperadamente a nuestros familiares. ¿Qué quiere, señora Dina? ¿Que nos lancemos uno por uno al río a buscar a nuestros familiares? Por favor, póngase una mano al pecho y ayúdenos a buscar, y olvide el rencor que tiene a los puneños».
La falta de respuesta por parte de los congresistas de Puno y Cusco ha generado aún más indignación entre los familiares, quienes realizaron un plantón el domingo 2 de marzo de 2025 frente a una comisaría de Ollantaytambo para visibilizar su desesperación y exigir acciones concretas.

La búsqueda continúa, pero la angustia y la incertidumbre se apoderan de los corazones de quienes esperan ansiosamente noticias de sus seres queridos.