Empresarios de la región de Puno han expresado su profunda indignación y preocupación ante el Consorcio Vial Río Seco, al que acusan de adeudarles una suma que supera el millón y medio de soles por trabajos de mantenimiento vial y otros servicios realizados en la zona.

La controversia escaló cuando los empresarios afectados buscaron respuestas en la oficina del Consorcio Vial Río Seco en Juliaca. Sin embargo, se encontraron con la respuesta del administrador, identificado como Richard, quien se deslindó de toda responsabilidad. «Conmigo el señor no ha firmado ningún contrato, lo hizo directamente con la gerencia general. Los acuerdos que hayan tenido yo le doy por desconocido», fueron sus declaraciones, dejando a los empresarios sin una solución aparente.

Los reclamantes manifiestan que la deuda acumulada asciende a más de un millón y medio de soles. En su desesperación, intentaron comunicarse con los altos funcionarios de la empresa, pero denuncian que sus esfuerzos han sido en vano. «Se esconden, no responden el celular», lamentaron los afectados.

Según sus testimonios, fueron sus propias maquinarias las que permitieron al Consorcio Vial Río Seco ejecutar los proyectos que ganaron en las licitaciones de Provias Nacionales del Ministerio de Transportes. Añadieron que, recientemente, la empresa cobró una valorización de más de 7 millones de soles, sin que hasta el momento se les haya cancelado las deudas pendientes.

La situación ha llevado a medidas extremas por parte de los empresarios. Algunos de los afectados, a quienes se les adeudan montos que superan los 400 mil soles, decidieron retener una camioneta que aseguran pertenece al Consorcio Vial Río Seco. Esta acción se llevó a cabo en el marco del proyecto de mantenimiento de la vía que conecta el distrito de Arapa con el distrito de Samán, donde el consorcio está actualmente trabajando.

Los empresarios denunciaron la falta de compromiso y soluciones por parte de la empresa, advirtiendo que esta situación los está llevando a una crisis, ya que a su vez tienen deudas con sus propios proveedores.

Entre las empresas afectadas se encuentran:

Wichos EIRL: con una deuda de 336, mil 962 soles.

Tractores Andino Sociedad Comercial de Responsabilidad Ltda.: con una deuda de 485, mil 275 soles.

Proyecta & Construye Agramonte Sociedad Anónima: con una deuda de 356, mil 663 soles.

Ante la falta de respuestas concretas, los empresarios puneños no descartan tomar otras medidas legales y de protesta para exigir el pago de lo que consideran justo por los trabajos realizados.

R.C.M.

Por admin