Según Juan Rojas, la derecha neoliberal corrupta y prensa concentrada y mermelera (corrupta) de Lima Metropolitana, no tiene ninguna autoridad y moral para fiscalizar y criticar la corrupción, porque para la elección presidencial de 6 de junio de 2021 han realizado campaña política electoral por la candidata corrupta Keiko Fujimori y al mismo tiempo han defendido a esa candidata, tal vez podrá salvarse el diario La República. En los gobiernos neoliberales re-corruptos de Fujimori, Toledo, García, Humala, Kuczynski, Vizcarra, Merino y Sagasti, han fiscalizado y criticado poco. Hoy son fiscalizadores y criticones, porque pretenden recuperar billetones mermeleros que no tienen mucho como antes, Pedro Castillo por revanchista una porción de la mermelada del Estado que convertía en millonarios a la prensa concentrada, no está asignando como en anteriores gobiernos. PELIGRO, JORGE MONYOYA: ESTA VACANCIA VA A TENER SU CUOTA DE SANGRE POSIBLEMENTE

“Yo sí creo que la vacancia va a ser complicada. No va a ser como la de (Martín) Vizcarra, como la de (Pedro Pablo) Kuczynski que renunció. Esta vacancia va a tener su cuota de sangre posiblemente”, dijo Montoya en audio (infobae de 2 marzo de 2022). Esta expresión peligrosa los poderes mediáticos hacen información poca.

DALE CON VACANCIATITIS HACÍA EL FRACASO

La derecha radical tiene aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso investigar al presidente por “delito de traición a la patria” por las declaraciones de dar una salida al mar a Bolivia, aunque el jefe de Estado se ha retractado. El intento de vaciar el cargo de presidente por mar para Bolivia, ya huele a fracaso, porque el 24 de enero de 1992, el dictador Alberto Fujimori ha cedido el mar a Bolivia y este fue ratificado al hermano Evo Morales por Alan García el 19 de octubre de 2010. Luego de este fiasco vendrá vacanciatitis por corrupción del presidente.

¿DEFENDER “GOBIERNO POPULAR Y DEMOCRÁTICO” DE PEDRO CASTILLO?

Desde el 1 de febrero el gobierno de Pedro Castillo ha virado a la derecha y continúa gobernando en alianza con la derecha neoliberal no clásica lo cual ratifica el abandono del cambio: Asamblea Constituyente, nueva Constitución, renegociación de las concesiones de gas, (…). El gobierno de Pedro Castillo ya no es de izquierda ni es gobierno popular, aunque sectores de pueblos consideran todavía como “gobierno popular y democrático”, porque ha sido elegido por los pueblos del Perú profundo, principalmente de Los Andes y Selva de San Martín, Madre de Dios y Amazonas. En siete meses de gobierno no ha dado medidas políticas y económicas contundentes y efectivos para el beneficio de los pueblos, trabajadores, campesinos, indígenas y afroperuanos.

Defender la elección democrática de Pedro Castillo ya no es sensible ni es sostenible, porque a través de terceros ha tomado la línea de los corruptos, por tal razón es correcto decir: ¡CIERRE DEL CONGRESO! ¡QUE SE VAYAN TODOS! Que se vayan todos los corruptos del Estado: Congreso, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, gobernadores, alcaldes, (…).

El nuevo presidente y gobierno elegido en nuevas elecciones podrá durar poco, porque la crisis política tiene su proceso en el marco de desmoronamiento del Estado neoliberal y descomposición moral del país que está en curso. Por solucionar las crisis tiene que convocarse a Asamblea Constituyente. Mirar Chile. / 3 marzo 2022.

Y.C.Q.