
Julio Díaz Zulueta, nuevo ministro del Interior, se desempeñaba como viceministro de Seguridad Pública en el sector Interior, general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuenta con más de 40 años de trayectoria en el sector público y ha centrado su labor en el área de Seguridad Ciudadana y Trabajo Comunitario.
Asimismo, es licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, Bachiller en Administración y Ciencias Policiales, titulado con una Maestría en Defensa y Desarrollo Nacional (CAEN) y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública. Díaz Zulueta, general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuenta con una licenciatura en Educación y un bachillerato en Administración y Ciencias Policiales. Además, obtuvo maestrías en Defensa y Desarrollo Nacional, así como en Administración y Gestión Pública.
La designación del exviceministro de Seguridad Pública provocó reacciones debido a su pasado profesional y sus vínculos con la ONG Instituto de Defensa Legal (IDL) de Gustavo Gorriti y la Open Society Institute de George Soros.
En 2009, el flamante titular del Ministerio del Interior publicó el libro ‘Relatos de éxito de un comisario’, bajo la Editorial Idéele y con el respaldo de la Open Society Institute, fundación creada por el multimillonario George Soros. Este vínculo despertó interrogantes sobre su afinidad con organismos que tienen una presencia crítica en el debate público peruano.
El nombramiento de Díaz Zulueta también trajo a la memoria sus declaraciones sobre la seguridad en el Perú. En una visita a Huancayo en 2024, afirmó que “el pueblo peruano es uno de los mejores en seguridad ciudadana en América Latina”.
“El pueblo peruano es uno de los mejores en seguridad ciudadana en América Latina. Si somos los mejores, también contamos con los mejores alcaldes y policías de la región. En materia de seguridad ciudadana, somos los mejores”, manifestó en ese entonces. Sus palabras contrastan con los altos índices de criminalidad que afectan diversas regiones del Perú.
Con este nombramiento, el Ministerio del Interior suma su séptimo titular desde el inicio del gobierno de Dina Boluarte, lo que refuerza la percepción de inestabilidad en el sector.(FB)