
La disputa por la ubicación del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Puno continúa generando tensión. Dirigentes de diversas urbanizaciones de Juliaca se concentraron en la Plaza de Armas para exigir que se respete la decisión de PRONIED de construir el COAR en su ciudad, mientras que la Municipalidad de San Román ha convocado a una reunión informativa para abordar el tema.
Como se informó, la decisión de PRONIED de ubicar el COAR en Juliaca ha generado rechazo por parte de autoridades y pobladores de Lampa y Puno. Los dirigentes juliaqueños argumentan que sus terrenos cumplen con los requisitos de saneamiento, a diferencia de los de Lampa.

Reunión decisiva y llamada municipal:
La tensión ha escalado, y los dirigentes de Juliaca han convocado a una reunión abierta para el viernes 4 de abril, donde se definirán acciones de protesta para hacer respetar la decisión de PRONIED.
En paralelo, la Municipalidad Provincial de San Román, en coordinación con la UGEL San Román, ha emitido un comunicado convocando a una «REUNIÓN INFORMATIVA» sobre la propuesta técnica de PRONIED para la construcción del COAR en Juliaca. La reunión está abierta a representantes de instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales, medios de comunicación y público en general.

Puntos clave del conflicto:
Aprobación de PRONIED: Juliaca cuenta con la aprobación de PRONIED para la construcción del COAR.
Rechazo de Lampa y Puno: Autoridades y pobladores de Lampa y Puno se oponen a la ubicación del COAR en Juliaca.
Terrenos saneados: Dirigentes de Juliaca afirman que sus terrenos cumplen con los requisitos de saneamiento, a diferencia de los de Lampa.
Reunión informativa municipal: La Municipalidad de San Román ha convocado a una reunión para informar sobre la propuesta técnica de PRONIED.
Reunión de dirigentes: El viernes 4 de abril, los dirigentes de Juliaca se reunirán para definir acciones de protesta.
La situación sigue en desarrollo, y las reuniones programadas serán cruciales para determinar el futuro del COAR en Puno.
