En conmemoración del Día Nacional de la Promoción y Protección Bucal Infantil (Ley 31540), la Red de Salud Carabaya ha programado una serie de actividades enfocadas en la población infantil de los distritos de Macusani y Ollachea, con el objetivo de fomentar hábitos de higiene bucal y prevenir la caries dental.

Las acciones se iniciaron con una campaña de atención diferenciada en el centro de salud Metropolitano de Macusani, dirigida a niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial (IEI) N° 375 «Mi Pequeño Universo». Asimismo, se llevará a cabo la «Caravana Niños Libres de Caries» en Ollachea, con la participación de las IEI N° 938 «Orata» y «Dennis Robinson».

La Coordinadora de Salud Bucal de la Red de Salud Carabaya, Katherine Suely Laura Chura, destacó la importancia de estas iniciativas: «El próximo 12 de abril es el Día de la Promoción y Protección Bucal Infantil, y por ello hemos programado estas campañas. El 8 de abril estuvimos en Macusani y el 9 de abril estaremos en Ollachea, donde además entregaremos kits de higiene bucal a los niños».

El especialista hizo hincapié en la necesidad de concientizar a los padres sobre la importancia del cuidado bucal desde temprana edad: «Los niños, de 6 meses a 11 años, no son conscientes del cuidado de su salud bucal, y es fundamental el apoyo de los padres para inculcarles hábitos de higiene dental. La caries dental es una de las principales causas de morbilidad en el mundo, y Puno, Carabaya y Macusani no son la excepción».

Laura Chura resaltó que la salud bucal en la infancia es crucial para el desarrollo integral de los niños, ya que influye en funciones como la masticación, deglución y fonación. Además, desmintió la creencia de que los dientes de leche no requieren cuidado: «Tenemos que cambiar el pensamiento de que ‘los dientes de leche cambian’. Si no se mantiene una buena salud bucal en la infancia, habrá problemas en el futuro».

Con estas acciones, la Red de Salud Carabaya busca promover una cultura de prevención y cuidado bucal en los niños de la región, contribuyendo a su bienestar y desarrollo saludable.

R.C.M.

Por admin