
Miles de maestros que dedicaron su vida a la enseñanza hoy enfrentan una dura realidad: deben sobrevivir con pensiones que no superan los mil soles. Por esta razón, el gremio de cesantes y jubilados del sector educación inició una jornada de lucha de 48 horas a nivel nacional para exigir pensiones justas y dignas.
«Tenemos pensiones míseras entre 500 y 900 soles. Es imposible vivir con eso. No cubre la canasta básica familiar, estamos sobreviviendo», denunció Hugo Flores, secretario de Defensa de la Asociación Provincial de Cesantes y Jubilados de Puno.
La movilización coincide con el debate en el Congreso de varios proyectos de ley consensuados que buscan incluir a los cesantes en la primera escala de la Carrera Pública Magisterial, lo que les permitiría acceder a pensiones de hasta 3 mil 300 soles mensuales.
«Qué injusticia, qué indignación y coraje que no se reconozca a los profesionales que entregaron su vida al servicio de la educación», expresó la maestra Zarela Pineda, quien hizo un llamado a los congresistas a actuar con empatía y responsabilidad. “Así como aprueban leyes para beneficiarse o aumentar sus bonos, también deben reconocer la labor de los maestros jubilados”, agregó.
FB