
El posicionamiento turístico de Puno en el mapa nacional ha sufrido un deterioro significativo, según alertó Eduardo Mamani, empresario y promotor turístico de la región. Mamani señaló que, tras la pandemia, Puno ha dejado de figurar entre los principales destinos preferidos por los viajeros. «Puno prácticamente ha quedado replegado, ya que no estamos como segundo destino turístico a nivel nacional. «Somos una región que hemos pasado al duodécimo lugar y eso es debido a la dejadez y al poco interés que tienen las autoridades encargadas», enfatizó.
Críticas a la gestión del nuevo aeropuerto de Lima y la promoción interna
Mamani también cuestionó la implementación del nuevo aeropuerto en Lima, indicando que su puesta en marcha ha afectado tanto vuelos nacionales como internacionales. El aeropuerto nuevo de Lima debió ser lanzado por etapas, no así en una forma tan rimbombante. «No hubo un entrenamiento, tampoco comunicación, no se ha socializado este aeropuerto nuevo», expresó.
Frente a este panorama, el empresario hizo un llamado a la acción: «Invoco a todos los buenos puneños y a los buenos trabajadores del sector de turismo a ponernos la camiseta y hacer como hacen otras regiones, promocionar nuestro producto turístico».
Aunque el promotor turístico destacó un nivel de recuperación del turismo receptivo en comparación con años anteriores, advirtió que el mercado interno sigue debilitado. «En el turismo receptivo sí se puede tener una afluencia mejor que los años pasados ??después de la pandemia, pero en el turismo nacional hay poca promoción», explicó. A esta situación se suman los efectos de las recientes protestas sociales, las cuales, lamentó, provocaron una «baja tremendamente en la región de Puno».
La recuperación del sector turístico en Puno, según Mamani, dependerá principalmente del compromiso local para difundir la oferta y mejorar la promoción regional de manera estratégica y coordinada.
(E.C)