Magaly Torres Barrientos, directora del cortometraje animado Kkaira Marka (Ciudad Rana), explicó que “el mensaje que queremos dar es de coexistencia, en el que todos tenemos derecho a vivir en este medio ambiente”. El filme utiliza como símbolo a la rana del Titicaca, especie en peligro que refleja la urgencia de tomar medidas para proteger la biodiversidad. “Puede que nunca más los podamos volver a ver”, advirtió sobre la posible desaparición de esta emblemática rana.

Torres recordó que “fuimos beneficiarios de los estímulos económicos de DAFO en 2019, pero lamentablemente el financiamiento no nos alcanzó para terminar todo el cortometraje”. Añadió que el proyecto —realizado en animación 3D con estética 2D— sufrió retrasos debido a la pandemia y limitaciones presupuestales, lo que obligó al equipo a continuar por cuenta propia. “Es por eso por lo que lo hemos venido arrastrando todos estos años, hasta que este año por fin va a poder ver la luz”, señaló.

La directora hizo un llamado a sumar esfuerzos: “Sería muy importante el apoyo del sector privado, de ONG y del público en general, que se pueda sumar a proyectos como este, que buscan algún tipo de cambio social”. Subrayó que obras como Kkaira Marka no solo representan un logro artístico regional, sino también un llamado urgente a la conciencia ambiental. (FB)