
A pocas horas de conmemorarse el Día del Padre, una trágica noticia ha conmocionado a la ciudad de Puno. Alejandro Salamanca Choque, un hombre de 50 años que padecía una enfermedad terminal, fue encontrado sin vida dentro de su mototaxi. La escena desgarradora se registró en la intersección de los jirones Candelaria y Simón Bolívar.
Salamanca Choque, padre de dos hijos y exdocente, había abandonado su profesión debido al agravamiento de su salud. A pesar de su delicado estado, continuó trabajando como mototaxista hasta sus últimos momentos, impulsado por la necesidad de costear su tratamiento médico, ante la ausencia de un sistema de salud que cubriera su atención integral.
El viernes 14 de junio por la mañana, serenos de la ciudad encontraron su cuerpo recostado en el asiento del conductor, luego de que vecinos alertaron sobre el vehículo estacionado por horas sin movimiento. Familiares de Salamanca contaron que su dolencia terminal le había provocado constantes caídas. Desde que dejó la docencia, su única fuente de ingreso era el servicio de mototaxi.
«En el día parecía tener más fuerza; por eso salió», comentó un allegado, describiendo una momentánea mejoría que, lamentablemente, fue pasajera. Horas más tarde, al no responder llamadas ni mensajes, sus parientes iniciaron su búsqueda, la cual concluyó con el triste hallazgo de su cuerpo sin vida.
Según el testimonio de la familia, Salamanca Choque había solicitado en reiteradas ocasiones atención al Ministerio de Salud, pero nunca recibió un tratamiento integral. La necesidad de cubrir el costo de medicamentos, exámenes y consultas lo obligaba a mantenerse activo, aun cuando su condición física se deteriorara.
Durante los últimos meses, el exdocente había sufrido episodios de fatiga y desmayos. A pesar de que sus conocidos intentaron persuadirlo para que descansara, él insistía en trabajar. «No podía parar», señaló su hijo, reflejando la desesperante situación que lo llevó a trabajar hasta el último aliento. Este caso pone en evidencia las profundas carencias del sistema de salud y las consecuencias que enfrentan los ciudadanos más vulnerables en su búsqueda de bienestar.
(E.C)