
Al cumplirse un año del cruel asesinato de Sara Calla, presidenta de la urbanización Villa Hermosa del Misti, dirigentes de las cuatro zonas de Juliaca se congregaron en la plaza de armas para exigir justicia y el esclarecimiento del caso. La movilización busca obtener información sobre el estado de las investigaciones y presionar a las autoridades para que se identifique y capture a los responsables.
Indignación por la falta de avances y advertencias ignoradas
Uno de los dirigentes presentes lamentó profundamente que Sara Calla, quien había sido recientemente elegida en febrero del año pasado, fuera víctima de un sicario el 17 de junio. Recordó que advirtieron al alcalde provincial de San Román sobre la creciente inseguridad, pero, según su testimonio, «no tomó ninguna acción».
Los líderes vecinales recalcaron que tanto la población como los dirigentes exigen el total esclarecimiento de este hecho que ha enlutado a una familia y a toda la ciudad de Juliaca. Asimismo, exigen que se informe públicamente qué efectivos policiales están a cargo del proceso de investigación y por qué, hasta la fecha, no se ha logrado identificar a los autores materiales ni intelectuales del crimen.
Sospechas de encubrimiento y demanda de transparencia
Se recordó que, en su momento, se anunció la captura de un autor mediato, pero la identidad de los autores intelectuales sigue siendo un misterio. Esta situación ha generado gran suspicacia en la población, quienes sospechan de un posible encubrimiento por parte de las autoridades que administran justicia, incluyendo a la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Poder Judicial. La ciudadanía de Juliaca clama por respuestas y resultados concretos que pongan fin a la impunidad en este caso criminal.
(E.C)