
La Contraloría General de la República emitió una contundente alerta a la empresa ELECTROPUNO S.A.A. debido a deficiencias significativas detectadas en el proyecto de mejoramiento y ampliación de redes eléctricas en el eje Lampa – Santa Lucía. Esta obra, que cuenta con una inversión considerable de S/ 8 433 479, podría no cumplir su objetivo de brindar un servicio eléctrico seguro y continuo a los pobladores de Caracoto, Juliaca y Cabana, en la provincia de San Román, de no subsanarse las irregularidades.
El Informe de Hito de Control N° 010-2025-OCI/5182-SCC, que abarca el período de evaluación del 18 al 24 de marzo de 2025, revela un total de 12 hechos que representan un riesgo considerable y comprometen la correcta culminación del proyecto.
Uno de los puntos más preocupantes identificados por el ente de control es la reiterada solicitud del contratista para que se realice la recepción anticipada de la obra, a pesar de que la misma aún no se encuentra concluida. Esta situación genera sospechas sobre la calidad y el estado real de los trabajos.

Durante la inspección in situ realizada por la Contraloría, se evidencia la ausencia del residente de obra, el asistente de residente y el personal técnico electricista. La falta de supervisión técnica en el lugar de los trabajos dificulta el seguimiento adecuado del proyecto y podría comprometer tanto el cumplimiento de los plazos establecidos como la calidad final de la obra.
El informe también detalla importantes deficiencias técnicas en la ejecución del proyecto. Se encontraron postes de concreto sin cimentación adecuada, subestaciones eléctricas sin codificación, postes sin perilla ni canaleta. Asimismo, se detectaron partidas incompletas relacionadas con la crucial instalación de puestas a tierra y canaletas guardacables en puntos estratégicos del proyecto. Estas deficiencias ponen en riesgo la calidad, la seguridad y la operatividad de la infraestructura eléctrica.
Además de los problemas técnicos, la Contraloría advertirá serias adversidades en las condiciones de trabajo y seguridad de la obra. Se constató que los trabajadores carecen de seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR), pensión y seguro de salud, lo que vulnera sus derechos laborales y pone en peligro su integridad física. Igualmente, preocupante es la falta de charlas de seguridad, señalización adecuada y protección de los materiales, lo que incrementa los riesgos de accidentes para el personal, la población circundante y la durabilidad de la obra. La acumulación de residuos en la zona de trabajo también fue señalada como un peligro potencial para el medio ambiente y la seguridad.

Ante este panorama, la Contraloría General de la República ha instalado a ELECTROPUNO S.A.A. para tomar medidas correctivas urgentes para subsanar las deficiencias identificadas y garantizar que la obra se ejecute de manera adecuada, cumpliendo con los estándares técnicos y de seguridad necesarios para brindar un servicio eléctrico confiable y seguro a los habitantes de Caracoto, Juliaca y Cabana. De no atenderse estas alertas, se podría ver comprometido el objetivo principal del proyecto y generar perjuicios a la población beneficiaria.