
El director de Estadísticas Agrarias de la Gerencia de Desarrollo Agrario, Germán Cutipa Flores, advirtió sobre importantes pérdidas en la producción agrícola de la región Puno este año, debido a dos fenómenos climáticos que han afectado gravemente los cultivos: las heladas y las lluvias excesivas.
Cutipa explicó que las heladas registradas en enero impactaron el desarrollo vegetativo de diversos cultivos, afectando el 42% de la producción de papa, el 38% de quinua, el 18% de habas secas y el 12% de avena. Además, las recientes inundaciones, provocadas por el desborde de ríos debido a las lluvias intensas, han agravado aún más la situación.
Según el funcionario, este panorama tendrá un impacto económico significativo para los productores, quienes no podrán obtener la producción esperada al cierre de la campaña agrícola en junio, señalando que la afectación es generalizada y abarca tanto la región como las provincias selváticas de Sandia y Carabaya.
En total, más de 129 mil hectáreas de cultivos están aseguradas, lo que representa el 60% de los cultivos de papa, avena y quinua en la región. Según Cutipa, “aunque la prima que el Estado paga por este seguro asciende a 7 millones de soles, los productores recibirán una indemnización de 800 soles por hectárea”. En este contexto, hasta el momento, en la campaña agrícola 2024-2025 se han reportado mil 798 avisos de siniestro, lo que ha permitido activar el seguro agrario para mitigar las pérdidas.(FB)