
Tras la visita del equipo de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público (UDAVIT), liderada por Mario Núñez, se reconoció que la investigación inicial sobre la intoxicación masiva de estudiantes y padres de familia careció de una «gestión proactiva». Sin embargo, se informó que el caso ha sido asumido por un fiscal anticorrupción en Lima, lo que promete un nuevo rumbo en las pesquisas.
Durante su intervención ante los afectados, Mario Núñez admitió que la falta de diligencia inicial en la investigación generó preocupación y malestar. No obstante, destacó que la situación cambió tras la visita de los padres de familia a Lima, donde se reunió con la presidenta de la Junta de Fiscales, la doctora Yudith. «A partir de esa visita, la doctora Yudith tomó cartas en el asunto y se está viendo la forma de ampliar las investigaciones», aseguró Núñez.
El representante de UDAVIT se comprometió a mantener una comunicación constante con los afectados, informando semanalmente sobre los avances de la investigación. «Tengan por seguro que esto va a cambiar y tendrán las informaciones semanalmente para ver cómo está el avance», afirmó.

La prioridad, según Núñez, es la salud de los niños afectados. «Lo importante y lo que nos preocupa es ver la salud de los niños. Para eso ha venido el equipo de profesionales», concluyó.
Este anuncio del Ministerio Público busca generar confianza entre los afectados y asegurar que se esclarezcan los hechos y se haga justicia en este caso.