
El río ha desbordado, tanto el rio Grande como el río Chico, afectando varias zonas. Más de 50 km de defensas ribereñas han colapsado; estas estructuras, construidas hace más de 35 años, ya estaban debilitadas y hoy han cedido por completo, informó el dirigente Félix Suasaca.
Los daños son significativos, especialmente en la comunidad de Lluko y en la parte baja de la comunidad de Carata, También se han visto afectadas las márgenes de Santiago de Sorasa y Sucasco, además de la margen norte, donde comunidades como Joche y San Francisco, han trabajado día y noche reforzando las defensas ribereñas.

Hasta el momento, el sur de río Chico, incluyendo la colonia de Carata y la zona de llachahui, ha sufrido graves inundaciones. La crecida ha provocado que el rio Grande y el río Chico prácticamente se han juntado y se han convertido en un verdadero mar.
Suasaca Suasaca, señaló que cerca de cinco años han pasado desde que el Ministerio de Agricultura transfirió a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) la responsabilidad de un proyecto, en el cual se contrató a una empresa privada para elaborar el perfil técnico, contando con 5 millones de soles y que al momento es necesario investigar qué ha sucedido, ya que distintas entidades —como la ANA, el PELT, el MINAGRI y el Gobierno Regional— se han estado culpando mutuamente por la falta de avances.

Ante esta situación, es urgente convocar a una reunión de emergencia con autoridades y comunidades, incluyendo al alcalde de Coata y demás autoridades locales. En este encuentro, que se llevará a cabo el día 19, se dará inicio a nuestra Mesa Técnica Ejecutiva sobre la defensa ribereña. Es fundamental esclarecer quién ha ocultado el expediente del perfil técnico, ya que este es clave para la defensa del río Coata.(FB)