El abogado defensor de las víctimas de los asesinatos de enero de 2023, César Quispe se ha pronunciado sobre los últimos hechos presentados en el congreso, “La denuncia constitucional fue interpuesta por la congresista Ruth Luque, en efecto, lamentablemente, fue archivada. Esto es deplorable y constituye, desde todo punto de vista, una complicidad absoluta por parte del Congreso. En el futuro, estas acciones deben ser sancionadas» sostuvo.

Ahora, debemos entender que en la carpeta fiscal están todos los elementos establecidos, hay involucrados que son autores directos y otros que forman parte de la cadena de mando, incluyendo a Dina, y hasta quienes ya tienen denuncias constitucionales en curso.

¿Cómo es posible que el Congreso actúe con semejante irresponsabilidad y encubra a Delfín? Encubrir delitos atenta contra los principios de humanidad y justicia. Por lo tanto, son cómplices, dijo.

El letrado expresó que los hechos ocurridos en 2022 y 2023 no van a quedar impunes. Hay muchísima fuerza en el pueblo. Yo lo veo claramente: incluso han venido hermanos de otras regiones. han llegado personas que han sufrido mucho, víctimas de Ayacucho, que también estuvieron presentes en la recepción del año nuevo andino.

Todo ello significa que el Perú está unido, está fuerte, a pesar de todo lo que hacen quienes están en el poder. No sabemos que puede pasar, quizá la próxima semana estos delincuentes que han secuestrado la justicia sean finalmente detenidos.

“Pero más allá de eso, lo cierto es que el Perú seguirá firme. Las víctimas seguirán organizadas, los abogados, los jóvenes y los hermanos de todas las regiones continuaremos en pie, luchando por justicia”, concluyó Quispe Calsín.

FB