Después de más de dos décadas de espera, la ciudad de Juliaca y el distrito de San Miguel comienzan a ver concretarse uno de los proyectos más esperados por su población. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), dio inicio hoy al proceso de apertura de ofertas de la Licitación Pública Internacional de las Etapas II, III y IV del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA).

En esta primera jornada se realizó la apertura de propuestas correspondientes a la Etapa II, que comprende el mejoramiento de los servicios existentes de agua potable y alcantarillado en Juliaca y San Miguel. Tres empresas presentaron sus ofertas, las cuales fueron leídas públicamente por el notario al cierre del evento, en presencia de autoridades, técnicos y ciudadanos.

A partir de ahora, el comité de selección dispone de un plazo de 40 días para evaluar las propuestas y emitir la intención de adjudicación a la empresa que presente la oferta más favorable, marcando así un hito importante en el proceso de ejecución del megaproyecto.

El PIAA beneficiará a cerca de 370 mil habitantes de la provincia de San Román, en la región Puno, y representa una inversión histórica de S/ 1,650 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y con contrapartida nacional.

La programación continuará este 4 de junio con la apertura de ofertas de la Etapa IV, que abarca la ampliación de los servicios hacia nuevas zonas de la ciudad. Luego, el 6 de junio, se abrirán las propuestas para la Etapa III, que incluye obras esenciales como la captación de agua, la planta de tratamiento y las líneas de conducción.

El proceso ha estado acompañado de cerca por autoridades locales, representantes de la EPS Seda Juliaca, dirigentes del Comité Central de Gestión del PIAA, así como por ciudadanas y ciudadanos que han depositado su esperanza en un proyecto que promete transformar su realidad cotidiana.

“Este proyecto no es solo una obra de infraestructura; es una promesa de salud, dignidad y desarrollo para miles de familias juliaqueñas. Con agua segura y alcantarillado digno, avanzamos hacia una ciudad más humana y sostenible”, señaló un dirigente vecinal durante el acto público.

Con esta licitación, el MVCS reafirma su compromiso con la reducción de las brechas en los servicios básicos de saneamiento en el sur del país, apostando por un desarrollo equitativo que coloque a las personas en el centro de las decisiones.

R.C.M.

Por admin