
El analista político Alberto Quintanilla Chacón ha señalado que la propuesta de modificación del Impuesto General a las Ventas (IGV) en Perú es una «verdad media», al no explicar completamente cómo se distribuyen los fondos. Actualmente, el IGV es del 18%, y de este porcentaje, el 16% va directamente a la caja central del gobierno nacional, mientras que el 2% restante se distribuye entre las municipalidades de todo el país.
Según Quintanilla Chacón, el nuevo proyecto busca modificar esta distribución: el 14% sería para el gobierno central y el 4% para los municipios, manteniendo el total del IGV en 18%. El analista critica lo que considera una «concepción centralista», donde el gobierno se queja de que les están «quitando» un 2%, pero no menciona que ese mismo porcentaje se está destinando a los municipios.
Quintanilla enfatizó que el gobierno central suele calificar a los municipios como «ineficientes» en el uso de los recursos económicos, pero no se autoevalúan sobre su propia ineficiencia en la administración de estos fondos. Esta situación genera un debate sobre la descentralización de los recursos y la capacidad de gestión en los diferentes niveles de gobierno.
(E.C)