
Una preocupante realidad en el sector educativo de Puno ha sido revelada por Edson De Amat Apaza Apaza, director regional de Educación. Según sus declaraciones, solo el 30% de las instituciones educativas de educación básica regular en la región tienen sus terrenos saneados, lo que significa que un alarmante 70% aún carece de la propiedad legal de los predios donde operan.
De Amat Apaza precisó que, de las aproximadamente 6 mil instituciones educativas existentes en Puno, cerca de mil no cuentan con un espacio propio, funcionando en locales prestados o alquilados. De los cinco mil restantes, la mayoría enfrenta la informalidad en la tenencia de sus terrenos.
Ante esta situación crítica, el director regional de Educación ha hecho un llamado a todos los directores de las instituciones para que «inicien los trámites de saneamiento en coordinación con las municipalidades provinciales y distritales».
A diferencia del sector de Educación Básica Regular, De Amat Apaza indicó que existen «avances significativos» en los institutos tecnológicos y pedagógicos. Estos últimos están obligados a gestionar la construcción de sus nuevos locales institucionales como parte de los procesos de licenciamiento y acreditación, y realizar el saneamiento de sus predios con sus propios recursos.
Por otro lado, las instituciones educativas de educación básica regular dependen del apoyo de la Dirección Regional de Educación y las municipalidades para llevar a cabo estos trámites. El funcionario mencionó que existe una «predisposición del Gobierno Regional para apoyar en este proceso».
Finalmente, respecto a las más de mil instituciones educativas que funcionan en locales prestados o alquilados, el director señaló que se están realizando gestiones para la «transferencia de la titularidad al sector Educación». «Solo así se logrará una infraestructura educativa propia», concluyó De Amat Apaza, subrayando la importancia del saneamiento físico-legal para garantizar una educación de calidad en la región.
(E.C)