Los vecinos de la urbanización Santa Celedonia han iniciado una firme defensa de su única área verde, actualmente ocupada por comerciantes de la asociación ACEPROMO. Juan Martín Quispe Neyra, presidente de la urbanización, expresó su preocupación por el uso indebido del espacio que, según afirmó, fue destinado originalmente para un parque.

“Estamos luchando por el respeto a nuestra área verde. Según denuncia los que actualmente están utilizando el espacio habrían presentado documentos aparentemente fraudulentos para ocupar la zona”, denunció Quispe Neyra. Agregó que la situación se remonta a la gestión del extinto alcalde David Mamani Paricahua, quien habría autorizado un cambio de uso del terreno.

Un parque para el futuro

El dirigente vecinal indicó que la comunidad busca recuperar el terreno con miras a participar en el Presupuesto Participativo 2026, donde esperan proponer la construcción de un parque recreacional para beneficio de niños, jóvenes y adultos mayores. “No se trata solo de un terreno. Es el único espacio donde podríamos tener un parque digno para nuestros hijos y nietos”, remarcó.

Espacios abandonados y sin actividad

Quispe también denunció que la mayoría de los puestos de los comerciantes están en desuso. “No son más de 10 los que realmente venden, y muchos locales están cerrados o abandonados. No tiene sentido que un área tan valiosa para la comunidad siga siendo ocupada sin generar beneficio”, señaló.

Una vecina de la zona también expresó su sentir: “No tenemos parque, nuestros niños, nietos y bisnietos no tienen dónde jugar. A veces tienen que hacerlo en las calles, poniendo en riesgo su seguridad. Necesitamos un espacio para ellos”.

Solicitan reunión con el alcalde

Ante la falta de respuesta concreta, los vecinos presentaron este miércoles 28 de mayo un nuevo documento a la Municipalidad Provincial de San Román, solicitando una audiencia con el alcalde Óscar Cáceres Rodríguez. Esperan que la autoridad escuche sus demandas y priorice el bienestar de la comunidad.

“Solo pedimos lo justo: que se respete lo que por derecho nos corresponde como vecinos y se devuelva este espacio a la comunidad”, finalizó Quispe Neyra.

R.C.M.

Por admin