
Con pancartas y gritos de protesta, comerciantes de la Asociación de Carpinteros Ebanistas y Productores de Muebles (CEPROMO) se concentraron este miércoles 28 de mayo frente a la Municipalidad Provincial de San Román para exigir respeto a sus derechos laborales y denunciar presuntos actos de abuso de autoridad por parte del gerente de Desarrollo Urbano, Hugo Apaza Cabrera.
Los manifestantes demandaron el cumplimiento del Acuerdo Municipal N.º 048-2013, que reconocería su actividad en un espacio establecido, el cual hoy aseguran está siendo vulnerado. “Nosotros venimos trabajando de forma legal desde hace más de 11 años, no somos informales. Solo pedimos que respeten nuestro derecho al trabajo”, expresó una de las comerciantes afectadas.

Promesas incumplidas
Durante la protesta, los integrantes de CEPROMO recordaron que, en campaña electoral, el actual alcalde Óscar Cáceres Rodríguez visitó su zona de trabajo para solicitar el voto de los comerciantes, comprometiéndose a entregarles un terreno para que puedan desarrollar su actividad de manera ordenada. “Tenemos un acta firmada por el propio alcalde. Ahora pedimos que cumpla su palabra”, señalaron.
Además, lamentaron que otros vendedores informales estén ocupando espacios públicos en las calles sin ningún tipo de control, mientras ellos enfrentan restricciones. “Nosotros solo pedimos orden, y un lugar seguro donde ofrecer nuestros productos sin ser perseguidos ni maltratados”, reclamó otra comerciante.

Medidas de lucha en evaluación
Los representantes de la asociación no descartaron radicalizar su protesta si no reciben una respuesta favorable en los próximos días. “Ya hemos sufrido robos de nuestra mercadería antes. Queremos instalar nuestras carpas para proteger nuestros productos y trabajar tranquilos, pero la municipalidad nos lo impide”, dijeron visiblemente indignados.
Un llamado al diálogo
Los comerciantes pidieron al alcalde Cáceres y a sus funcionarios abrir un canal de diálogo sincero y sin represalias, para buscar una solución que respete los acuerdos anteriores y garantice condiciones dignas para continuar su actividad comercial.

La protesta culminó de forma pacífica, pero con el anuncio firme de que, de no ser escuchados, retornarán con medidas más contundentes en defensa de su sustento y el de sus familias.