
En reunión con los presidentes de las distintas asociaciones del Mercado Internacional Tupac Amaru de Juliaca, el alcalde Lic. Oscar Cáceres Rodríguez informo sobre las diversas acciones a corto, mediano y largo plazo, para solucionar el problema de las inundaciones.
Enfatizó que el convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo BID garantiza el financiamiento con 700 millones de dólares para la construcción del DRENAJE PLUVIAL, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES y el PROYECTO INTEGRAL DE AGUA Y ALCANTARILLADO, que actualmente se encuentra en ejecución y otros componentes en proceso de licitación.
1.- DESCOLMATACIÓN TOTAL DEL RÍO TOROCOCHA. – El gerente de Desarrollo Urbano Arq. Hugo Apaza Cabrera, informo que identificaron alrededor de 96 viviendas que invadieron la faja marginal del rio Torococha, para ello se tiene un plan acción que establece la demolición de viviendas y monumentación de itos en coordinación con la Procuraduría Publica, Autoridad Nacional del Agua, Ministerio Publico, PNP y otras instituciones, con el objetivo de recuperar y descolmatar el afluente natural.

2. LIMPIEZA DE CANALES DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES. – EL subgerente de Conservación de Infraestructura Urbana y Mantenimiento Vial, Ing. Harry Leibniz Turpo Mendoza, informo sobre trabajos de limpieza del río Torococha, con apoyo de maquinaria pesada, gracias al convenio con el Ministerio de Vivienda y la limpieza de canales de evacuación de canales, tapas y regillas en exteriores al mercado Tupac Amaru. Además, se cuenta con una ficha técnica para realizar una limpieza general preventiva.
3. RESIDUOS SÓLIDOS. – En coordinación con el jefe de la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos, Ing. Arturo Oroz Bocangel, se acordó la programación de las compactadoras para el horario de 7:00 pm. y 9:00 pm. Con el objetivo de fomentar la limpieza en el mercado con apoyo de los comerciantes y vecinos del lugar.
4. HIDROJET.- El subgerente de Distribución y Recolección de la EPS SedaJuliaca S.A., Ing. Marco Antonio Chambilla Llerena, sostuvo que actualmente se tiene en calidad de préstamo 03 hidrojet, gracias al convenio con el gobierno central que están a disposición de la población para atender las emergencias. Además de motobombas.
Finalmente, se buscará mesas de trabajo en coordinación con la subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres para establecer un plan de respuesta frente a una emergencia, con participación de comerciantes y vecinos del barrio Tupac Amaru y otras instituciones.
YC.