
No hubo consenso y primó el blindaje. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso (SAC) no aprobó los informes de calificación de dos denuncias constitucionales contra los magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por la restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. La primera denuncia constitucional declarada improcedente había sido presentada por los congresistas Elías Varas y Alex Flores contra la JNJ porque consideraron irregular la resolución que pretendió reponer a Benavides como titular del Ministerio Público en lugar de Delia Espinoza.
La presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, de Alianza Para el Progreso (APP), había propuesto declarar procedente la denuncia constitucional únicamente en el extremo de señalar a los magistrados de la JNJ por presunta infracción del artículo 38 de la Carta Magna.

Sin embargo, no hubo consenso. Solo 4 congresistas apoyaron el informe, ocho se opusieron y cinco votaron en abstención.
La segunda denuncia constitucional declarada improcedente había sido presentada por el congresista Alfredo Pariona, quien había señalado al presidente de la JNJ, Gino Ríos, por presunta infracción de los artículos 139 y 158 de la Constitución y abocamiento ilegal, usurpación de funciones y abuso de autoridad. En este caso, la propuesta de la SAC fue declararla improcedente en todos sus extremos. Solo dos congresistas se opusieron, mientras que 13 apoyaron enviar al archivo la denuncia constitucional.
Congreso blinda a la JNJ en caso Patricia Benavides
Los informes de calificación fueron elaborados por la presidenta de la SAC, María Acuña. Para que el archivo de las dos denuncias constitucionales sea definitivo, la Comisión Permanente del Congreso también tendrá que pronunciarse. Con la improcedencia de ambas denuncias constitucionales, la JNJ quedará blindada en este Congreso. Los congresistas que apoyaron el archivo, son los mismos, en su mayoría, que respaldaron la restitución de Benavides. (LR)
YC.