
David Montoya Chomba, representante de la Presidencia del Consejo de Ministros en la prevención de conflictos, informó que el Gobierno está desarrollando la Política Nacional de Prevención y Gestión de Conflictos, un instrumento diseñado para abordar los conflictos de manera anticipada y fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno: provincial, municipal y regional.
El funcionario explicó que «el objetivo es generar estrategias adecuadas que permitan al Estado actuar con rapidez ante situaciones de conflicto social. Aunque la minería ilegal no es el foco principal de esta política, Montoya destacó que su impacto socio ambiental, especialmente en los recursos hídricos, la convierte en un factor clave dentro del análisis de los conflictos en la región».
«Estamos en un proceso participativo, recogiendo las opiniones de las regiones para desarrollar propuestas que fortalezcan un enfoque preventivo en la resolución de conflictos», señaló Montoya, durante el encuentro en Puno, se identificó una creciente preocupación por los conflictos socio ambientales, particularmente aquellos relacionados con la gestión del agua, los cuales requieren soluciones sostenibles para evitar una escalada de tensiones.(FB)