
Las intensas precipitaciones que azotaron la región de Puno han provocado una grave crisis en el sector agropecuario, con pérdidas de hasta el 70% en los cultivos de avena, alimento esencial para el ganado vacuno. Así lo advirtió el productor Luis Yucra Chupa, quien alertó sobre el impacto directo que esta situación tendrá en la producción de leche y carne, afectando a más de 10 mil ganaderos de la región.
Según Yucra Chupa, el exceso de agua ha detenido el crecimiento de la avena, dejando al ganado sin alimento suficiente. «En muchos casos, la afectación ha sido del 100%», lamentó, señalando que solo las zonas altas, menos perjudicadas por las lluvias, podrían paliar la situación, aunque su producción no sería suficiente para cubrir la demanda regional.

Ante la falta de forraje, los ganaderos se han visto obligados a recurrir a alimentos balanceados, lo que incrementa sus costos de producción. Yucra Chupa cuestionó la efectividad de los decretos de emergencia, afirmando que «se quedan en papeles» y no se traduce en un apoyo real para los productores.
El impacto de esta crisis se sentirá en la producción de leche, que podría disminuir de un promedio de medio millón de litros diarios a 400 mil litros entre agosto y octubre, afectando la canasta familiar. Además, se prevé un posible aumento en los precios de la leche, el queso, sus derivados y la carne.

Yucra Chupa hizo un llamado urgente a las autoridades regionales y locales, especialmente a las gerencias y subgerencias de desarrollo económico, para que tomen medidas inmediatas y sostenibles que permitan mantener la producción agropecuaria en la región.