Juan Isaac Angles Chipana, gerente regional de la Autoridad Ambiental del Gobierno Regional de Puno, advirtió que el deficiente manejo ambiental continúa afectando gravemente a la región, especialmente en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Señaló que la contaminación proviene principalmente de la minería informal, ilegal y también de operaciones formales que incumplen sus compromisos ambientales.

Explicó que estos «desechos son vertidos en los ríos y terminan llegando al lago Titicaca, afectando cuencas como Llallimayo, Suches y Ramis. Angles Chipana también indicó que el impacto ambiental no se limita a la actividad minera, sino que se agrava por la ausencia de control sobre los vertimientos municipales. “Todas las municipalidades —y me atrevo a asegurarlo, porque en la última reunión con la ANA nos informaron— no tienen autorización de vertimientos», explicó.

Precisó que estas aguas provienen de plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y lagunas de oxidación que operan sin cumplir con los estándares establecidos y criticó la falta de acción técnica por parte de las autoridades locales. “No se ve que ninguna municipalidad le ponga interés a esto”, sostuvo. Denunció que se designan funcionarios sin conocimientos en temas ambientales y que no se realizan labores básicas como el tratamiento de lodos ni el mantenimiento de los sistemas de oxidación.

FB